En el post de hoy facilitamos recursos sobre el uso didáctico de Twitter en la enseñanza universitaria. Estos artículos, conferencias, capítulos de libro, son el fruto del trabajo y la experimentación en este tema a lo largo de estos años. Esperamos que les resulte de utilidad
Gallardo-López, J.A., & López-Noguero, F. (2020). Twitter como recurso metodológico en Educación Superior: Una experiencia educativa con estudiantes de Trabajo Social. Alteridad, 15(2), 174-189. https:// doi.org/10.17163/alt.v15n2.2020.03
ACCESO AL ARTÍCULO
Gallardo-López, J. A. y López-Noguero, J. A. (2022). Innovación docente y aprendizaje colaborativo en la Enseñanza Superior: análisis de una experiencia sobre el uso didáctico de Twitter. En R. M. Díaz Jiménez y B. Macías Gómez-Estern (coords.) Innovación docente en tiempos de cambio (pp. 189-200). Octaedro.
ACCESO AL LA REFERENCIA DEL LIBRO
López-Noguero, F. y Gallardo-López, J. A. (2022). Innovando en la Educación Superior a través de las redes sociales. Un caso de uso didáctico de Twitter. Conferencia presentada en VI Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa (INNOVAGOGÍA 2022).
ACCESO AL LIBRO DE ACTAS DEL CONGRESO
López-Noguero, F. y Gallardo-López, J. A. (2022). Innovación educativa en la universidad a través de las redes sociales. Twitter como recurso para el aprendizaje colaborativo. En D. Cobos-Sanchiz et al., Educar para transformar: innovación pedagógica, calidad y TIC en contextos formativos. Dykinson. ISBN: 9788411224697.
López-Noguero, F. y Cruz-Díaz, R. (2018). El uso de
Twitter en la enseñanza superior como herramienta innovadora en el aula. En L. Torres
(Coord.). Innovación docente: Nuevos planteamientos, (pp. 65-73). Octaedro.
López-Noguero, F. y Cobos, D. (2016). Redes sociales y
educación para el desarrollo: Espacios para la promoción de una ciudadanía global. En T. Terrón
y M. Esteban (Coord.), Ciudadanía mundial y
educación para el desarrollo. Una mirada internacional (pp. 1462-1471). Octaedro.
Experiencia y ejemplo de hilo colaborativo en twitter:
https://educacionycambiosocial.blogspot.com/2020/12/trabajo-colaborativo-en-twitter.html
De igual forma, también facilitamos otra interesante aportación acerca de las Redes Sociales en el ámbito universitario, en este caso presentada por los profesores Oscar Martínez Rivera (URL) y Jordi Planella Ribera (UOC):
Martínez Rivera, O. y Planella Ribera, J. (2019). Activismo en las redes sociales, formación universitaria y transformación social. Currículo sem Fronteiras, v. 19, n. 2, p. 755-769, maio/ago. 2019.
ACCESO AL ARTÍCULO