lunes, 9 de septiembre de 2024

El fomento de la participación ciudadana desde la digitalización municipal

En los últimos años la digitalización municipal ha sufrido una acelerada evolución y desarrollo, acentuada por el periodo de pandemia del COVID-19. Así, la Administración Pública ha tratado de mejorar, desde lo digital, los canales de comunicación, transparencia y participación con la ciudadanía. 

EL artículo de investigación que presentamos hoy, está basado en 23 entrevistas a distintos profesionales que trabajan en Ayuntamientos de la provincia de Sevilla, tratando de analizar, desde una metodología cualitativa, los nuevos espacios digitales de comunicación y participación que se están desarrollando, así como foros de encuentro y formación que, desde lo local, pretenden fomentar la participación ciudadana y sentar las bases de una comunidad cada vez más sólida, participativa y solidaria. 

De igual forma, se ahonda en aspectos relacionados con los cambios e iniciativas en la atención ciudadana producidos en la época de pandemia del COVID-19, su evolución en la actualidad y perspectivas de futuro, así como aspectos positivos y negativos de la digitalización municipal en relación con el desarrollo socioeducativo en contextos municipales y la participación ciudadana. 

Como principales resultados destacan la importancia de la formación en competencias digitales, generar canales más eficientes de información y participación ciudadana, y los problemas asociados a la brecha digital, especialmente en personas mayores.


ACCESO AL ARTÍCULO