lunes, 21 de abril de 2025

Estrategias Metodológicas Inclusivas para Estudiantes con Discapacidad en Educación Superior: Análisis de Contenido a través de Scopus

En el post de hoy presentamos un estudio basado en el análisis de contenido, analizando una temática de gran actualidad y trascendencia: las principales estrategias metodológicas que se identifican en la literatura como inclusiva y cuáles son sus beneficios y potencialidades para el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad.

Para realizar esta investigación se realizó una búsqueda en la base de datos Scopus. Así, a través de la metodología PRISMA, el análisis de contenido incluyó 15 artículos de los últimos 5 años (2019-2023) que cumplían todos los criterios de inclusión. Los datos se analizaron a través de un sistema inductivo de categorías y códigos.

Los resultados del estudio se organizan en tres bloques: 1. Descripción de los estudios analizados; 2. Análisis de estrategias y recursos que permitan desarrollar estrategias metodológicas inclusivas en la universidad, y; 3. Identificación de los ajustes e implementaciones curriculares para los estudiantes con discapacidad.

Las conclusiones obtenidas indican que, para el diseño de prácticas educativas inclusivas, se debe optar por el uso metodologías diversas, estrategias activas y participativas que ponen el foco de atención en el estudiante como protagonista del aprendizaje, incluyendo recursos tecnológicos en las aulas para mejorar la accesibilidad y personalizar el aprendizaje.

ACCESO AL ARTÍCULO