Las comunidades y las complejas relaciones entre sus miembros constituyen pilares fundamentales para el desarrollo y la calidad de vida de todas las personas. Sin embargo, las interacciones personales y los procesos comunitarios no siempre se conocen ni se gestionan adecuadamente.
En el contexto actual, resulta imperativo empoderar a las comunidades debido al papel privilegiado que pueden desempeñar en ámbitos diversos como la transmisión de competencias sociales, la promoción del cambio social, el fomento de la participación y la búsqueda de un desarrollo necesariamente sostenible.
Para lograr estos objetivos, la figura del líder comunitario es esencial, posiblemente la más importante para la cohesión, desarrollo y gestión comunitaria. Este líder funciona como motivador para la acción, garante de la toma democrática de decisiones y mediador en la resolución de conflictos.
Este libro, resultado de un proyecto de investigación interuniversitario entre la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España) y la UNAN-Managua (Nicaragua), ofrece tanto fundamentación teórica como recursos prácticos para quienes deseen abordar desafíos y oportunidades sociales, con especial énfasis en la realidad centroamericana. Se presenta como una guía completa para comprender y gestionar los procesos comunitarios que favorecen el desarrollo y la mejora de la calidad de vida.
Han coordinado la obra Fernando López-Noguero y Juan Agustín Morón-Marchena de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y José Alberto Gallardo-López de la Universidad de Cádiz, con la participación, entre otros especialistas en la materia, de profesorado de la Universidad Nacional de Costa Rica y de la UNAN-Managua de Nicaragua.
A este libro se puede acceder de forma gratuita desde la plataforma de la Editorial Narcea, sólo hay que registrarse e iniciar sesión en el siguiente enlace para poder consultarlo:
ENLACE DE ACCESO ABIERTO AL LIBRO